FOUCAULT Y LA POSTDEMOCRACIA NEOLIBERAL: MAS ALLA' DE LA "CRITICA INFLACIONARIA DEL ESTADO

Abstract

Foucault no admite la existencia de ninguna relacion privilegiada entre liberalismo y democracia, aunque considere que esta esté vinculada en sus formas con el mismo liberalismo. Por lo tanto, se puede destacar la profunda diferencia que él, en su Curso de 1979, pone de relieve entre la racionalidad economica de las practicas gubernamentales liberales y la racionalidad juridica de los derechos del hombre. Ademas, de la misma forma se puede interpretar su claro rechazo de la "critica inflacionaria del Estado", propuesta por el neoliberalismo en el siglo XX. Reconociendo un peligro totalitario no demonstrable en cada intervencion politica sobre el mercado, el neoliberalismo hace sospechar también a la democracia, de hecho la condiciona y la limita mucho. Tales implicaciones del estudio foucaultiano parecen conciliarse con las actuales investigaciones sobre el tema de la postdemocracia. Sin embargo, estas no enfocan la supremacia ético-politica del hombre-empresa, destacada por Foucault, y a la cual hoy dia responden exigencias de "subjectivacion otra" que aun no han sido adecuatamente analizadas.


Autore Pugliese

Tutti gli autori

  • MARZOCCA O.

Titolo volume/Rivista

Non Disponibile


Anno di pubblicazione

2015

ISSN

2389-8232

ISBN

Non Disponibile


Numero di citazioni Wos

Nessuna citazione

Ultimo Aggiornamento Citazioni

Non Disponibile


Numero di citazioni Scopus

Non Disponibile

Ultimo Aggiornamento Citazioni

Non Disponibile


Settori ERC

Non Disponibile

Codici ASJC

Non Disponibile