Migraciones, seguridad y confines en la teoría social contemporánea
Abstract
Estimulado por los enormes cambios que afectan al régimen fronterizo moderno, la teoría política y las ciencias sociales contemporáneas han empezado a pensar las fronteras más allá de nuestro imaginario geopolítico clásico, ilustrando su compleja naturaleza de dispositivos biopolíticos llamados a la producción de subjetividad, de la gestión de la movilidad y el gobierno de las poblaciones. A pesar de su común matriz teórica foucaultiana, había profundas diferencias en el tipo de diagnóstico propuesto para analizar las prácticas de control de fronteras, por lo que la literatura parece oscilar entre dos lecturas diferentes del papel biopolítico esempeñado por las fronteras. Este trabajo tiene como objetivo reconstruir el debate sobre la securitización de la migración discutiendo críticamente las diferentes perspectivas teóricas sobre la función biopolítica desempeñada por las fronteras que se pueden encontrar en la literatura existente. Una vez completado este primer intento de clarificación conceptual, la última sección del artículo concluye con una descripción de la función desempeñada por las fronteras como "dispositifs" securitarios que representa un intento por efectuar una síntesis de las diferentes perspectivas teóricas críticamente examinadas en las secciones anteriores.
Anno di pubblicazione
2012
ISSN
2014-3753
ISBN
Non Disponibile
Numero di citazioni Wos
Nessuna citazione
Ultimo Aggiornamento Citazioni
Non Disponibile
Numero di citazioni Scopus
Non Disponibile
Ultimo Aggiornamento Citazioni
Non Disponibile
Settori ERC
Non Disponibile
Codici ASJC
Non Disponibile
Condividi questo sito sui social